top of page
Buscar
Foto del escritorMtro. Yacof Chabán

¿Cómo ser más efectivo haciendo Home Office?

¡¡Hola!! Seguramente llevas varios días metido en casa haciendo Home Office y te ha costado mucho trabajo adaptarte a esta nueva rutina de vida. Esto puede ser porque hay muchos factores que te distraen todo el tiempo y las tareas del trabajo o actividades que parecieran fáciles, ahora son más complejas.

Queremos compartirte algunas recomendaciones para distintas situaciones que quizá estás viviendo en estos momentos:

Eres soltero y vives solo:

Esta situación puede ser la más favorable en estos momentos ya que tus distractores se minimizan, pero no significa que sea la situación ideal, porque ahora te efrentas a ti mismo como tu propio ladrón del tiempo y tus mismos hábitos pueden jugar en tu contra. Para eso te damos una serie de acciones que pueden funcionarte:

a. Respeta tu rutina como si fueras físicamente al trabajo, esto significa que hagas todo de la misma manera como si te fueras a ir a la oficina ese día.

b. Asigna un tiempo específico para desayunar y comer.

c. Busca un plan de trabajo que se adapte a ti y que enfoque tu atención la mayor parte del día.

d. Fortalece el hábito de hacer cosas personales fuera de tu horario laboral, seguramente te pasa por la mente hacer ejercicio, lavar ropa o trastes, ver series, tocar algun instrumento, jugar videojuegos, hacer la limpieza de tu hogar. No permitas que esas distracciones te ganen. Puedes hacerlas al término de tu jornada laboral o antes de iniciarla.

Eres soltero, pero vives con tu familia: La situación puede ser un poco más estresante porque aumentan tus distractores ya que ahora no sólo te distraes a ti mismo, sino que puede distraerte cualquier miembro de tu familia. Ante tal situación te recomendamos lo siguiente:

a. Busca un lugar en tu casa en el que puedas estar lo más tranquilo posible, puede ser tu recámara, la sala o un estudio. Lo que debes considerar para elegir ese lugar es que tenga buena conexión a internet, buena iluminación y una mesa y silla cómodas para trabajar en una posición adecuada.

b. Habla con los miembros de tu familia y hazles saber que estás trabajando y no en un periodo de vacaciones, coméntales que ese tiempo es valioso y que busquen apoyarte todo lo posible en no distraerte. Recuerda, si estás trabajando significa que lo estás haciendo por recibir un ingreso económico que en estos momentos es muy valioso.

c. Si varios miembros de tu familia trabajan, busca acuerdos de trabajo y espacios de trabajo, a veces las herramientas digitales, sus ruidos y demás pueden ser un problema a la hora de trabajar en casa (computadora, ipad, internet, etc).

d. Respeta tus propios acuerdos para que logres reducir todas las distracciones posibles.

Vives en pareja: Este escenario también es muy común y aparentemente puede ser uno de los más tranquilos, pero puede tornarse complicado si tu pareja (conyugue o roomie) no está laborando y necesita hacer cosas en casa (cocinar, lavar trastes o ropa, ver televisión, etc.) y al estár haciendo estas actividades te distraes. Bueno, aquí te dejamos nuestras recomendaciones para reducir lo más posible las distracciones.

e. Habla con tu pareja y llega a acuerdos mutuos en tiempos y forma, para las responsabilidades del hogar.

f. No rompas tus propias reglas, si tu le pides a tu pareja comprensión para que no te distraiga, tú no seas el distractor.

g. Busca un espacio lo más aislado posible para evitar que te distraigan, claro pensando siempre en que sea cómodo, iluminado y con buen internet.

h. Respeta la rutina de tu horario laboral, así eso te dará pauta para mantener un hábito y que puedas terminar tu trabajo en tiempo.

i. Si ambos trabajan, busquen un espacio diferente en casa para poder trabajar y si tienen la oportunidad de incrementar su paquete de megas de internet, no lo duden, eso les ayudará mucho.

Eres casado con hijos: Probablemente este escenario sea el más complicado porque debes cuidar de los hijos, de las actividades de los hijos, darte un tiempo para apoyar a tu pareja, darte un tiempo para las labores de la casa y claro trabajar.

¿Qué puedo hacer? Keep Calm, aquí te dejamos las siguientes recomendaciones:

a. Date un break mental para analizar la situación, analizar como pareja sus cargas laborales, si tus hijos son pequeños, adolescentes o jóvenes y cuáles son sus verdaderas necesidades. Piensa con qué manos y herramientas cuentas para tener apoyo ante esta situación, todos pueden sumar en casa, no quieras resolver todo tú.

b. Tendrás que hacerte de un hábito muy estricto, qué es, el de respetar tus tiempos. Si tus hijos y pareja están en una situación similar, oriéntalos a que hagan sus propias actividades.

c. Pon reglas muy claras, habla con todos los miembros de la familia y llega a un acuerdo con tu pareja e hijos para dividirse las tareas de casa.

d. Seguramente tus días serán más estresantes, por lo que te recomendamos te des un espacio para ti, busca a tus amigos y compañeros de trabajo mediante herramientas digitales, la convivencia te ayudará a reducir el estrés y ansiedad en casa.

En estos momentos lo más sano es aceptar que nuestra forma de vivir ha cambiado y que lo mejor es enfocarnos en lo que sí podemos hacer.

Esperamos este artículo te haya sido de utilidad y nos encantaría que nos compartieras qué cosas haz hecho tú para ser más eficiente haciendo home office.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page